top of page

¿Qué es un tequio?
Proviene del náhuatl “tequitl”. Significa trabajo o tributo. Esta costumbre prehispánica consiste en la cooperación en especie y trabajo de los miembros de una región durante una jornada, para construir, generar, reparar y preservar sus alrededores y poder vivir mejor.
La fuerza del tequio se basa en que se unen muchas manos trabajando para un mismo objetivo.
¿Qué es la economía de la dona?

Es un marco económico que ubica el bienestar humano dentro de los límites planetarios: un anillo interior define el suelo social (agua, salud, educación, equidad) y otro exterior delimita el techo ecológico (clima, biodiversidad, suelos, contaminación). La meta es que la actividad prospere en ese espacio seguro, sustituyendo la obsesión por el PIB por modelos regenerativos y distributivos. Ciudades como Ámsterdam y Barcelona ya aplican este marco en políticas y negocios, probando que prosperar sin exceder los límites del planeta es viable y medible.
14 al 17 de octubre del 2025
El GDD es posible gracias a la colaboración de...













bottom of page